En la antigüedad la escritura servía para tener registro de las cosas que sucedían diariamente y de los acontecimientos que necesitaban ser recordados. Más adelante el hombre tuvo la necesidad de expresar lo que sentía y pensaba, algunos hombres recurrieron a la escritura para hacerlo.
Cuando el mensaje que queremos transmitir es escrito, debemos tener en cuenta muchas cosas para que este se entienda claramente y que se reciba de manera adecuada la información que queremos transmitir, esto a diferencia del vocabulario.
Para poder escribir un texto y expresarnos de la manera en la que queremos, es necesario tener un amplio conocimiento del lenguaje; este conocimiento puede decirse que lo adquirimos desde que somos chiquitos así como también en las escuelas que nos enseñan a leer y a escribir, pero siempre es bueno complementar la educación escolar leyendo o escribiendo textos para ir mejorando lo que ya sabemos.
La expresión escrita en la comunicación puede servirnos para muchas cosas porque continuamente estamos emitiendo mensajes y una parte de ellos son escritos; la puntuación, la ortografía y la redacción son cosas que debemos tener muy en cuenta cuando escribimos un texto, porque si el mensaje o el texto que escribimos está mal escrito la gente no lo va a entender y si tiene faltas de ortografía va a causar una mala impresión.
Es importante estar siempre escribiendo y leyendo para que nuestro vocabulario sea más amplio y vayamos definiendo un estilo como escritores y siempre tener en cuenta que nosotros debemos de ser críticos de nuestros propios textos y de los textos de los demás y también debemos dejar a los demás leer y criticar nuestros textos por que así mejoramos como escritores y lectores.